Requisitos que deben cumplir las muestras para ser analizadas en el CINA
Para todo tipo de muestra:
- Nombre de la empresa.
- Nombre de la persona que solicita el servicio.
- Teléfono y correo electrónico.
- Fecha de toma de la muestra.
- Lugar de procedencia (Provincia, Cantón, Distrito) o de importación (pais de origen)
- Análisis que solicita.
Muestras de producto terminado y materias primas:
- Tipo de muestra.
- Nombre o descripción del producto.
- Quién elabora el producto.
- Proceso de elaboración.
- La muestra debe tener un peso mínimo de 500 g, almacenado en bolsa plástica debidamente identificada y sellada.
- En el caso de las muestras líquidas, se debe presentar en una botella plástica y al menos 1 L de muestra.
Forrajes:
- Madurez del pasto (edad en dias).
- Indicar la parte de la planta que se está aportando (hojas, tallo, etc).
- Tipo de forraje (floreado, sin florear, seco, heno, etc).
- Origen del forraje (corta, pastoreo rotativo, etc).
- Indicar si se usó o no fertilizante y cuánto (fórmula del fertilizante).
- Análisis que solicita.
- En caso de que el forraje sea fresco, la muestra debe ser de al menos 1 kg, almacenado en bolsa plástica debidamente identificada. Si se requiere dentro de los análisis el pH, debe aportar 300 g adicionales.
- Si el forraje es seco, la muestra debe ser al menos 500 g almacenada en bolsa plástica debidamente identificada.
Muestras para análisis microbiologicos:
- Proceso de elaboración.
-
Ingredientes principales del producto.(esto con el fin de escoger el método de extracción adecuado).
Precauciones durante la toma de muestra:
- La muestra debe tener un peso mínimo de 500 g.
- Tomar la muestra bajo las condiciones más asépticas posibles. No estornudar, toser o hablar frente al producto que se está muestreando.
- Evitar corrientes de aire o polvo en los lugares donde se encuentra el producto a muestrear.
- Lávarse las manos antes de manipular la muestra o rociar sus manos con alcohol en gel o alcohol al 70%.
- Para tomar la muestra utilice un utensilio tal como una cuchara o un chuzo previamente autoclavado. Si no es posible autoclavarlo debe rociar el utensilio con alcohol al 70% y flamearlo, luego de que la llama se apague espere a que el utensilio se enfríe y tome la muestra.
- No toque con el utensilio flameado o autoclavado ninguna superficie, ni el saco de alimento, antes de tomar la muestra para no contaminarlo nuevamente.
- Si toma varias muestras lave y flamee el utensilio entre una muestra y otra.
- En la medida de lo posible, deposite la muestra en una bolsa estéril.
- Selle la bolsa con la muestra e identifíquela.
Forma de pago:
- Al momento de solicitarse un análisis debe cancelarse el 100% del valor del contrato, por lo cual debe solicitar una cotización al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a fin de hacer el pago correctamente para luego agendar una cita.
- Existen varias formas de pago:
- En efectivo
- Transferencia electrónica a la cuenta cliente No. 15100010011400776 del BNCR
- Depósito bancario a la cuenta corriente No. 100-01-000-140077-9 del BNCR, ” IBAN: CR88015100010011400776"
- Con tarjeta (VISA, MASTER CARD Y POPULAR).
Para consultas
Servicio al cliente
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 2511-2049
Fax: 2234-2415
Dirección física: San Pedro de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, de la UNED 125 este y 25 sur, primer edificio a mano izquierda.
Horario de atención en ventanilla: lunes a viernes de 7:00 a.m a 12 m.d y de 1 pm a 4:00 p.m