Sobre Nosotros


 

El Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA) es una unidad adscrita a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica. Está conformado por un equipo de profesionales especializados en diversas áreas, enfocados en generar conocimiento en nutrición animal y garantizar la inocuidad de los alimentos. Además, desempeña un papel clave en el control de calidad de los alimentos destinados al consumo animal en Costa Rica. 

 

El CINA brinda al sector de fabricantes de alimentos para animales, productores y al público en general, valiosa información sobre la composición nutricional de materias primas, alimentos balanceados, forrajes, suplementos y subproductos agrícolas, entre otros. Estos insumos son esenciales para la elaboración de dietas que consumen tanto animales en sistemas productivos como mascotas y otros animales bajo manejo especializado.

 

Además, el CINA actúa como el Laboratorio Oficial de Control de Calidad de Alimentos para Animales, conforme a la Ley de la República N.° 6883, "Ley para la Elaboración y el Expendio de los Alimentos para Animales", y su reglamento (Decreto 16899-MAG).

 

Desde 1983, el CINA se ha enfocado principalmente en la investigación y el análisis de alimentos para animales, con los siguientes objetivos:

 

  • Contribuir al mejoramiento de la producción animal mediante la optimización de la alimentación en especies de interés nacional.
  • Generar conocimiento sobre los recursos alimenticios disponibles y su aplicación en sistemas sostenibles.
  • Apoyar al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en el control de calidad de materias primas y alimentos para animales utilizados en Costa Rica.
  • Formar y capacitar a profesionales en el área de nutrición animal, orientados a mejorar la alimentación en el ámbito del país.
  • Promover la adopción de tecnologías adecuadas en la producción animal para mejorar el rendimiento de los animales entre las comunidades interesadas.

 

La población beneficiada indirectamente es la costarricense que consume productos pecuarios, como leche, carne, pollo, cerdo, entre otros. Además, esta población se asegura de que sus mascotas también estén consumiendo un alimento balanceado y seguro. De esta forma, todos se ven favorecidos al contar con la garantía de que tanto los productos pecuarios como los alimentos para animales no contienen aditivos ni metabolitos que puedan poner en riesgo la salud humana o animal.

 

El CINA de la Universidad de Costa Rica es un centro que cuenta con laboratorios técnicamente competentes, cuyos resultados son válidos y confiables. Por ello, mantiene un sistema de gestión de calidad que cumple con los requisitos establecidos en la norma internacional INTE-ISO/IEC-17025:2017, "Requisitos Generales para la Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración". A través del Ente Costarricense de Acreditación (ECA), el CINA cuenta con 19 ensayos acreditados y 2 más en proceso de acreditación.

 

 

Objetivos

 

  • Aportar al sector pecuario los análisis de alimentos que requieren, ya sea por sus necesidades específicas o por la legislación nacional e internacional.
  • Desarrollar, en colaboración con la Dirección de Alimentos para Animales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (DAA-MAG), las regulaciones pertinentes en el área de alimentación animal.
  • Contribuir a la educación del personal de las plantas de alimentos para animales en buenas prácticas de manufactura e inocuidad alimentaria.
  • Procurar la satisfacción del cliente mediante la prestación de servicios de alta calidad.
  • Promover la formación de profesionales involucrados en el campo de la producción y nutrición animal.
  • Fortalecer la investigación y la transferencia de conocimientos hacia el sector pecuario nacional y regional.
  • Fomentar la nutrición adecuada de las diferentes especies de animales, con el objetivo de garantizar su salud y bienestar.

 

El CINA asegura la calidad y seguridad de los productos de origen animal consumidos por la población costarricense, brindando también confianza a los dueños de mascotas al garantizar que estos reciban alimentos balanceados e inocuos. Con laboratorios equipados y un muy buen sistema de gestión de calidad, el CINA se consolida como un referente en la investigación y análisis de alimentos, contribuyendo al bienestar de la salud pública y al desarrollo del sector pecuario en el país.


 

 

Para consultas 

Servicio al cliente

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos:  2511-2049 

Fax: 2234-2415

Dirección física: San Pedro de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, de la UNED 125 este y 25 sur, primer edificio a mano izquierda.

Horario de atención en ventanilla: lunes a viernes de 7:00 a.m a 12 m.d y de 1 pm a 4:00 p.m

 

 

Contactos

Correo electrónico: Servicio al Cliente: cina@ucr.ac.cr

Teléfonos: Servicio al Cliente: 2511-2049 / Central telefónica: 2511-2055

Fax: 2234-2415

Dirección física: Carretera a Sabanilla, de la UNED 125 este y 25 sur, primer edificio a mano izquierda.

Horario de atención en ventanilla: lunes a viernes de 8:00 am a 12 md y de 1 pm a 4:00 pm

 
©2025 Centro de Investigación en Nutrición Animal - Universidad de Costa Rica

Buscar

Por favor publique modulos en la posición offcanvas.

Traducción Automática